Está utilizando un navegador que ya no es compatible. Para seguir visitando nuestra página web, utilice uno de los siguientes navegadores compatibles.
Póngase en contacto con nosotros ahora para obtener un presupuesto!
Nuestros innovadores secadores de adsorción brindan a los clientes una protección eficiente contra la presencia de humedad en el aire, que a menudo es la fuente de corrosión de las tuberías y una disminución de la eficiencia de los equipos y herramientas.
Todos los materiales pueden adsorber y desorber agua, sólo el grado de adsorción es diferente por material. El desecante utilizado en los secadores de adsorción está diseñado específicamente para adsorber la humedad. Los desecantes pueden liberar las partículas de agua agregándoles alguna forma de energía. Esto se denomina regeneración.
Los secadores de adsorción Pneumatech constan de dos torres, ambas llenas de desecante, que funcionan alternativamente en el ciclo de adsorción o regeneración a través de un mecanismo de conmutación controlado. Una vez que el desecante está saturado en un recipiente, el proceso se invierte y el segundodepósito comienza a adsorberse.
Los secadores de adsorción se utilizan cuandose van a lograr PDP (puntos de rocío a presión) de -10°C/14°F a -70°C/-94°F. Utilizan un material de alta afinidad para atraer humedad, llamado material higroscópico o desecante. La adsorción de humedad hace que el desecante se sature gradualmente con agua.
Por lo tanto, el desecante necesita ser regenerado regularmente para recuperar su capacidad de secado. Los secadores de adsorción se construyen normalmente con dos depósitos de secado (“torres”) para ese fin: La primera torre seca el aire comprimido entrante mientras que la segunda se regenera. Para garantizar la continuidad, cada depósito cambia de tarea cuando el otro se regenera completamente. Para aplicaciones críticas y aplicaciones por debajo de la temperatura ambiente de 5°C/ 41°F,se recomienda un secador de adsorción
Gestión avanzada de la energía
Desecante de alta eficiencia
Gestión avanzada de la energía