Página corporativa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi id leo erat. Vestibulum quis auctor libero. Aenean nec iaculis.

Secadores de aire comprimido

Secadores de membrana

El aire comprimido sin tratar siempre contiene humedad, lo que puede suponer un riesgo para los sistemas de aire comprimido, los equipos neumáticos y los productos finales. Mediante un proceso llamado «permeación selectiva», los secadores de membrana pueden ayudar a eliminar esa humedad para garantizar que se cumplan los estándares de calidad del aire requeridos.

¿Cómo funcionan los secadores de membrana?

Los secadores de membrana dependen de un proceso llamado permeación selectiva. Cuando el aire comprimido húmedo entra en el cilindro del secador, el revestimiento de la membrana permite que el vapor de agua permee la pared de la membrana y se acumule entre las fibras. Al mismo tiempo, el aire seco penetra en las fibras del cilindro a casi la misma presión que el aire húmedo entrante. A continuación, el agua permeada se expulsa del cilindro.

 

A continuación, el aire se vuelve a calentar a aproximadamente la temperatura ambiente en el intercambiador de calor aire-aire. Esto reduce el punto de presión del caudal de salida y evita la formación de condensación en el exterior del sistema de tuberías. Por lo tanto, este intercambio de calor entre el aire comprimido entrante y saliente reduce también la potencia de refrigeración necesaria del circuito de agente frigorígeno, reduciendo la temperatura del aire comprimido entrante.
 

Como la tecnología de secado más popular para el aire comprimido, las aplicaciones de los secadores frigoríficos son casi infinitas. 

Beneficios del uso de secadores de membrana

Los secadores de membrana son ampliamente apreciados por sus ventajas prácticas en una amplia gama de aplicaciones industriales:

 

1. Funcionamiento silencioso
Estos secadores funcionan con niveles de ruido muy bajos, lo que los hace ideales para entornos en los que el rendimiento silencioso es importante.

 

2. Facilidad de uso
Fáciles de operar e integrar, requieren poca o ninguna formación, lo que agiliza su adopción en las configuraciones existentes.

 

3. Sin piezas móviles
Sin componentes mecánicos, los secadores de membrana ofrecen una mayor fiabilidad y un desgaste reducido con el paso del tiempo.

 

4. Bajo consumo de energía
Su diseño energéticamente eficiente mantiene bajos los costes operativos a la vez que respalda los objetivos de sostenibilidad.

 

5. Requisitos de servicio mínimos
Gracias a su construcción sencilla, las necesidades de mantenimiento son bajas, lo que se traduce en menos interrupciones y menores costes de servicio.

M POU 2-16 adsorption dryer zoom

Niveles de PDP alcanzados por los secadores de membrana

Los secadores de membrana destacan en la supresión del punto de rocío, un proceso en el que el punto de rocío se mantiene a una desviación específica por debajo de la temperatura ambiente o de entrada. Esta característica los hace adecuados para numerosas aplicaciones industriales en las que la eliminación completa de la humedad no es crítica.
 

Dependiendo del modelo, estos secadores pueden lograr eficazmente una supresión de 32 °C/55 °F, lo que da como resultado un punto de rocío del aire de salida de 3 °C/40 °F, o una supresión de 55 °C/100 °F, lo que da como resultado un punto de rocío a presión de -20 °C/-5 °F. Estas capacidades son suficientes para operaciones destinadas a eliminar la mayoría del vapor de agua del aire. Sin embargo, su rendimiento disminuye cuando es necesario alcanzar puntos de rocío extremadamente bajos, por debajo de -40 °C/-40 °F, un ámbito en el que los secadores de adsorción demuestran ser más eficientes.

Mantenimiento de los secadores de membrana

A diferencia de los sistemas de secado más complejos, los secadores de membrana tienen un diseño sencillo sin piezas móviles, lo que reduce sustancialmente la probabilidad de fallos mecánicos y desgaste. Esta simplicidad inherente significa que hay menos cosas que pueden salir mal, lo que se traduce en menos interrupciones del servicio. El mantenimiento rutinario implica principalmente comprobaciones periódicas y limpiezas ocasionales, que a menudo se pueden realizar rápidamente y sin habilidades especializadas. Además, la durabilidad del propio material de la membrana contribuye a la longevidad del sistema, lo que reduce aún más la necesidad de un mantenimiento frecuente.
 

Este aspecto de bajo mantenimiento no solo es práctico, sino que también se traduce en menores costes operativos a lo largo de la vida útil del secador, ya que los gastos y el tiempo de inactividad asociados a las reparaciones y la sustitución de piezas se reducen significativamente. Para las industrias en las que es crucial un funcionamiento continuo e ininterrumpido, la fiabilidad y los requisitos de servicio mínimos de los secadores de membrana los convierten en una opción atractiva para garantizar una calidad del aire constante sin la carga de un mantenimiento intensivo.

Contáctenos ahora

¿Tiene alguna pregunta o desea saber cómo nuestros secadores de aire comprimido pueden mejorar sus operaciones? ¡Póngase en contacto con nosotros! Nuestro equipo está listo para compartir sus conocimientos y ayudarle a optimizar sus procesos con nuestras soluciones de secado avanzadas. ¡Maximicemos su productividad juntos!