Tipos de generadores de Nitrógeno
Se utilizan dos tecnologías diferentes para la producción in situ de Nitrógeno: adsorción por cambio de presión (PSA) y membrana. El ingrediente clave en cada caso es el aire comprimido, que contiene un 78 % de Nitrógeno. En el generador, este Nitrógeno se separa del resto del aire.
En un generador PSA, esto ocurre a través de la adsorción. El generador consta de dos recipientes de presión independientes. Uno de ellos se utiliza para filtrar el Nitrógeno mientras el otro se regenera.
Como su nombre indica, un generador de membrana contiene una membrana llena de pequeñas fibras de polímero huecas. No todos los gases, vapores y contaminantes pueden pasar a través de la pared de fibra de la membrana con la misma facilidad. Esto permite separar el gas Nitrógeno del aire comprimido. Esto se denomina «permeación.»
Un generador PSA le permite producir Nitrógeno con una pureza de hasta el 99,999 %. También requiere menos aire comprimido. Sin embargo, el aire de admisión del compresor debe estar muy limpio y seco. La pureza que puede alcanzar un generador de membrana es un poco menor. Sin embargo, como se ha indicado anteriormente, la mayoría de las aplicaciones no requieren la máxima pureza. Una de las ventajas de esta tecnología es que el aire de admisión puede contener vapor de agua.