Diferentes tipos de corte por láser
El corte por láser se ha convertido en el método preferido para la fabricación de metales en industrias como la automoción, la aeroespacial, la defensa y la construcción. No solo está muy extendido, sino que actualmente es el segmento más grande del mercado del corte de metales. Incluso en Pneumatech, los paneles de cubierta de los generadores de gas se cortan con precisión utilizando tecnología láser.
En las máquinas de corte se utilizan varias tecnologías láser, cada una con sus propias ventajas:
- Láseres de CO₂: los láseres de CO₂ han sido la tecnología dominante y son idóneos para cortar materiales no metálicos y más gruesos. Sin embargo, requieren gases láser más complejos y un mantenimiento frecuente.
- Láseres de fibra: ahora la opción más común para cortar metales, especialmente chapas más finas. Ofrecen altas velocidades de corte, un menor consumo de energía y un mantenimiento mínimo.
- Láseres de disco y de diodo: como parte de la familia de láseres de estado sólido, están ganando terreno en aplicaciones que exigen precisión, fiabilidad y costes operativos reducidos.
Cada tipo de láser interactúa de manera diferente con el material que se está cortando, y esa relación tiene un impacto directo en la selección del gas auxiliar. Por ejemplo, los láseres de fibra óptica suelen combinarse eficazmente con Nitrógeno para lograr cortes limpios y libres de óxido, lo que es especialmente importante en aplicaciones en las que el procesamiento posterior es limitado.